ARN del cérvix

ARN del cérvix

 

El útero es la parte central del sistema reproductivo femenino. Es el órgano de la gestación. Es una bolsa con un interior altamente vascularizado, que se abre hacia el cuello uterino por fuera y que en la parte posterior, hacia el abdomen, tiene dos partes separadas llamadas cuernos que se abren en las trompas de Falopio que conducen a los ovarios. Con cada ciclo menstrual, bajo el efecto de las hormonas femeninas, su membrana mucosa (o endometrio) se engrosa para facilitar la eventual implantación de un embrión. Cuando ocurre la fertilización, el embrión se aloja en ella (implantación) y se desarrolla. El tamaño del útero aumenta durante el embarazo hasta alcanzar unos 35 cm de altura. Si no hay fertilización, la membrana mucosa se destruye: esto es la menstruación. En su extremo inferior, el cuello uterino es atravesado por el canal cervical que permite la comunicación entre la vagina y el interior del cuerpo uterino. En cada extremo, el canal cervical está abierto por un ostium interno y uno externo.
El útero tiene, a nivel de los cuernos uterinos, dos orificios que conectan la cavidad uterina con las trompas de Falopio: el ostium uterino de la trompa de Falopio. Es a través de estas aberturas que los espermatozoides suben para encontrar el oocito en el nivel de la ampolla tubárica.