Productos de cromatografía

Productos de cromatografía

La cromatografía es un método utilizado para separar los distintos componentes de una mezcla. El principio de la cromatografía se basa en el arrastre de una muestra disuelta por una fase móvil (también llamada eluyente) a través de una fase estacionaria (también llamada fase fija). Cada molécula será arrastrada más o menos rápidamente según su afinidad por la fase estacionaria y la fase móvil, lo que permite separar los diferentes constituyentes presentes.

Cromatografía analítica y preparativa

La cromatografía puede ser analítica (identificación de los compuestos presentes) o preparativa (separación de los compuestos de una mezcla).

Tipos de cromatografía

  • Según la fase móvil: gas (GC), líquido (LC)
  • Según el tipo de interacción: adsorción, intercambio iónico, exclusión, afinidad
  • Según el tipo de soporte: columna, papel

La cromatografía es más rápida en la cromatografía de gases (GC) que en la cromatografía líquida (LC): una separación toma segundos o minutos con la primera, minutos u horas con la segunda. Además, la sensibilidad de detección es mejor con la cromatografía de gases. La única limitación es que el soluto debe ser volátil, lo cual no siempre ocurre con las sustancias orgánicas. El uso de altas temperaturas también conlleva riesgos de desnaturalización de los compuestos orgánicos. Sin embargo, el principal problema sigue siendo la elección de la fase móvil.